Curso involucrados:
Transición a y b, 1a, 1b, 2a y 2b.
Docentes a cargo del proyecto:
Yolanda Chavez
Ingird Andrae
Claudia Moreno
Ligia Leal
Conny Chiquillo
Ivone Castaño
Nidia Ovalle
Jorge Martinez
Silvia Marcela La Rotta
Martha Acevedo
Maritza Rodrigues
Adriana Vera
PRIMERA FASE (fase investigativa)
Transición A
Profesores a cargo:
Yolanda Chavez
Ingird Andrae
Actividad:
- Colorear un dibujo sobre Los alimentos nutritivos
Transición B
Profesores a Cargo:
- Claudia Moreno
- Ligia Leal
Actividad:
- Colorear la portada de un libro de nutrición
- Clases de nutricion
Profesores a cargo:
- Conny Chiquillo
- Ivone Castaño
Actividad:
- Colorear dibujo "Montaña para comer"
- Vitaminas
Primero B
Profesores a cargo:
- Nidia Ovalle
- Jorge Martinez
Actividad:
Guía de Inicio:
¿Para qué nos sirven los alimentos?
Alimentos del Desayuno, almuerzo, comida.
¿Qué alimentos consumes?, dibújalos.
TERCERA FASE ( fase de ejecución)
Segundo A y B
FRUTAS CON SABOR Y DIVERSIÓN |
TUTORAS ENCARGADAS
2° A SILVIA MARCELA LA ROTTA
MARTHA ACEVEDO
2°B MARITZA EUGENIA RODRIGUEZ
ADRIANA VERA
GRADO SEGUNDO
1. FASE INVESTIGATIVA
Consultamos sobre el tema de la nutrición, como obtener una nutrición balanceada, teniendo en cuenta los grupos de alimentos, los estudiantes tomaron nota de la pirámide alimenticia, cada uno elaboró un menú de acuerdo a su gusto y que satisficiera las necesidades nutricionales de los alumnos.
Finalmente nos inclinamos por el tema de las frutas, asignamos a cada alumno una para que elaborara una exposición sobre las propiedades nutritivas, características, lugar donde se produce y las formas de preparación; también como actividad lúdica a la cinta de colores pero adaptado a frutas.
EXPOSICIÓN: PROPIEDADES DE LAS FRUTAS
2. FASE EXPERIMENTAL
En esta fase se trabajó la importancia de ofrecer un producto de calidad, pensando siempre en alimentos que tengan un alto valor nutritivo, por tal motivo escogimos las frutas. Se resalto en los niños la importancia de tener en cuenta las normas higiene, como: uso de guantes, delantal, tapabocas y gorro. Y se propuso la organización de un proyecto empresarial.
Iniciamos trabajando figuras con frutas.
TERCERA FASE (fase experimental)
EJECUCIÓN Y MUESTRA
Iniciamos ésta fase motivando a los estudiantes para crear un eslogan que se identificara con el producto y llamara la atención para nuestros futuros clientes los cuales debían ser presentados en cartulina y expuestos por ellos, para luego escoger el más adecuado.
Realizamos una salida cercana al colegio con los estudiantes de Segundo para que observaran distintos lugares y sus logotipos de acuerdo al tipo de alimentos que allí ofrecen.
LOGOTIPO PARA LA EMPRESA
En este momento estamos cotizando en diferentes lugares parte de los ingredientes a utilizar para así determinar el valor del producto el cual se va a vender de tal manera que nos genere una buena utilidad.
Para la exposición de la muestra del producto contamos con el apoyo de los padres de familia quienes nos van a colaborar con parte de los ingredientes ya que esto nos servirá como base para tener un capital que nos permita iniciar las ventas.
4. CONCLUSIÓN Y EVALUACIÓN
En general los estudiantes mostraron interés por la nueva empresa y la mayoría participo de las actividades realizadas dentro y fuera de clase.